Noticias

Marcos Meléndez, el representante de Alianza en los eSports

Marco Meléndez, el representante de Alianza en los eSports

Marco Meléndez, el representante de Alianza en los eSports. La Máquina Amarilla es de los pocos Equipos Profesionales del fútbol colombiano que tiene presencia en los eSports. 

Marco Antonio Meléndez Salazar es un barranqueño apasionado por el fútbol desde que era pequeño, esa pasión por este deporte lo llevó a los videojuegos en donde se convirtió en un jugador eSports profesional transformándose en el representante de Alianza Petrolera.

Marco, tiene 34 años de edad, es docente de música, estudia Administración de Negocios Internacionales y tiene tres hijos. En las calles de nuestra bella ciudad, Barrancabermeja, jugaba fútbol con sus amigos en la infancia, no tuvo la oportunidad de tener una consola de videojuegos de pequeño, pero eso no fue impedimento para aprender a jugar, “puedo decir que yo aprendí mirando los videojuegos, memorizaba los comandos y los estilos. La primera vez que tomé un control sentí que tenía cierta habilidad o destreza.”

Seguramente te preguntes ¿Qué es un eSports profesional?

Aquí te despejamos la duda, es un jugador de videojuegos que representa una marca o equipo en los diferentes torneos que disputa. “Nosotros somos atletas porque también dedicamos horas de práctica para preparar las estrategias, como lo haría cualquier deportista para competir y dar lo mejor. No es solo jugar, hay que prepararse para torneos que son muy competitivos”.

13 años son los que lleva este barranqueño como jugador eSports profesional, de los cuales ya son 5 representando a Alianza Petrolera en todos los torneos que participa a nivel nacional e internacional, “es un Club que me abrió las puertas en 2018, siempre quise representar algo que tuviera relación con mi ciudad porque la amo. Para mí es más que un honor representar mi tierra y a nuestro club, el equipo de todos los barranqueños, Alianza Petrolera”.

Durante este tiempo, Melendez, ha llevado con orgullo nuestro nombre a diferentes lugares del mundo, dándo a conocer a los demás países y personas la existencia de nuestro amado equipo. “Por ser Alianza un club nuevo dentro del fútbol colombiano muchas personas no conocían nuestro nombre internacionalmente, pero por medio de los eSports ya tiene un renombre fuera del país, en Perú, Chile, México, en todas partes del mundo donde se juegue este deporte electrónico ya conocen a Alianza, saben que es un equipo profesional de fútbol que cuenta con un representante en los eSports”.

En su trayectoria como profesional ha obtenido varios triunfos. “En Barrancabermeja he quedado campeón 36 veces, dos veces campeón departamental, a nivel nacional cerca de 10 veces e internacionalmente también he logrado varios títulos”.

Torneo Konami

El torneo más importante en el que un jugador eSports de fútbol puede participar es el que organiza Konami, empresa que desarrolla videojuegos de fútbol, este evento puede ser la equivalencia al mundial de fútbol que se juega cada 4 años.   

El evento con más envergadura es el que hace Konami, en el cual ya tuvimos el honor de participar y representar a Colombia en el país de Argentina, es la competición más importante en la que puede estar un jugador profesional. La presión es bastante grande porque van los mejores jugadores del mundo, son personas muy preparadas en este campo virtual”.

Este es un torneo en el que todos los jugadores quieren ir y Marcos se está preparando para volver a clasificar a esta competencia, que para este 2023 se va a realizar en Japón, “en este momento estoy jugando las clasificaciones de Konami para participar en el mundial que se va a disputar en el país Nipón, espero volver y salir campeón”.

A nivel mundial hay muchas personas participando en el ámbito de los eSports, se estima cerca de 2,700 millones de jugadores en todo el mundo.

“En Colombia los eSports todavía no han explotado, falta esa transición de la tecnología, estamos muy atrasados si lo comparamos con Asia o Europa. A Sudamercia todavia le falta, pero seguimos con la ilusión de que las marcas le empiecen a apostar a esta área. En Chile, Perú y Brasil todos los clubes tienen equipos profesionales de eSports, en Colombia no, hay 4 o 5, el resto está en proceso”.

Así como Alianza Petrolera es un equipo que juega en la primera división, nuestro representante también lo es. “Siempre estamos ranqueando a nivel mundial y tratamos de ubicarnos entre los 500, 400, mi meta es estar entre los 50 mejores del mundo.”

Son muchas las personas que se dedican a jugar de manera amateur videojuegos y muchos de ellos sueñan con algún día convertirse en jugadores profesionales.   “En Barrancabermeja hay muchísimo talento, falta una buena orientación para que puedan competir y representar al equipo, porque otras personas también lo pueden lograr”.

“Alianza es un club abierto a la comunidad, que brinda las oportunidades, que escucha. Tenemos un presidente que está muy actualizado con lo que pasa tanto en el mundo futbolístico como virtual”.

Una Alianza

Esperamos que Marcos Meléndez siga dejando en alto nuestro nombre y el de la ciudad, “es un honor representarlos en cada torneo; donde voy siempre mencionó que soy jugador de Alianza para que la gente vaya conociendo a Barrancabermeja y el equipo. Que sepan que es un club que compite en la primera división de Colombia que sueña con algún día ser campeón”.

Deja un comentario